¿Su organización planea un nuevo proyecto de consulta a stakeholders?
Antes de empezar, considere hacer estas doce preguntas para ayudar a que su equipo comience. Ayudarán a identificar algunos aspectos importantes sobre los participantes y los cuestionamientos de la consulta.
A su empresa le resultará conveniente desarrollar una buena comprensión de las comunidades, los stakeholders y los cuestionamientos que deberán considerar. De ese modo, podrán desarrollar un efectivo proceso de consulta e involucramiento que aumentará las posibilidades de éxito de los proyectos.
El valor de la información: saber qué preguntar, quién está involucrado y cómo se hacen los seguimientos e informes es de vital importancia durante el proceso de consulta. Cualquier paso en falso podría amenazar el éxito de su proyecto.
Preguntas sobre la consulta a stakeholders
- ¿A qué stakeholders y titulares de derechos afectan directamente las actividades de su empresa? ¿Cuáles de ellos pueden afectar a las actividades de su empresa? ¿Cuáles están en ambas categorías?
- ¿A qué stakeholders afectan indirectamente las actividades de su empresa?
- ¿Cuáles son los stakeholders que son beneficiarios de las actividades de su organización?
- ¿A qué grupos pertenecen sus stakeholders? ¿Qué grupos ejercen influencia sobre ellos?
- ¿Qué grupos gubernamentales, financieros, legales, ambientales e industriales están involucrados en su proyecto? ¿Cuáles de estos grupos tienen influencia en su proyecto?
- ¿Qué cuestiones existen actualmente que estén directamente relacionadas con las actividades de su empresa en este proyecto?
- ¿Qué cuestiones existen que estén fuera del control directo de su organización, pero sin embargo afecten el éxito de su proyecto?
- ¿Qué cuestiones históricas existen con relación a su proyecto, los stakeholders y la ubicación geográfica?
- ¿Cuáles son los requerimientos de cumplimiento regulatorio y ambiental?
- ¿Qué cuestiones se relacionan con áreas geográficas o de importancia cultural?
- ¿Quienes son los miembros del equipo que estarán trabajando en la consulta de stakeholders?
- ¿Cómo hará su organización para mantener actualizados los registros de la consulta? ¿Quién será el responsable de la gestión de la información a los stakeholders, y de mantener al tanto a los miembros del equipo?
La consulta a stakeholders es un proceso activo y continuo con parámetros que cambiarán con el paso del tiempo. A medida que los procesos y requerimientos regulatorios evolucionen con respecto al ciclo de vida del proceso de consulta e involucramiento de su organización, deberán actualizarse las preguntas y respuestas.
Imagen: Colin Kinner : Creative Commons 2.0
Deja una respuesta